Este apartado pretende ser una humilde guía de las mariposas adultas de nuestro territorio. En la medida de lo posible también incluiré todos los estados de la mariposa, huevo, oruga, crisálida, la planta nutricia y la localización donde la he encontrado, así como cualquier otro dato de interés.
Este proyecto no pretende ser una guía profesional ni mucho menos, sino un punto de partida para quienes como yo empezamos en este mundo. Si quieres información profesional tienes cantidad de páginas y blogs donde encontrarla, que es lo que hago yo a la hora de clasificar especies.
Si tienes interés especial en saber donde he fotografiado alguna de ellas no dudes en preguntarme que estaré encantado en compartir la información que posea.
Este proyecto no pretende ser una guía profesional ni mucho menos, sino un punto de partida para quienes como yo empezamos en este mundo. Si quieres información profesional tienes cantidad de páginas y blogs donde encontrarla, que es lo que hago yo a la hora de clasificar especies.
Si tienes interés especial en saber donde he fotografiado alguna de ellas no dudes en preguntarme que estaré encantado en compartir la información que posea.
Espero que disfrutéis de este trabajo tanto como lo hago yo.
A la par que empezaba con este blog, también empecé como voluntario en la Asociación Zerynthia y cada 15 días hago un recorrido en el Valle de Aranguren donde se lleva a cabo un estudio de la población. La inmensa mayoría de las mariposas las podrás encontrar en este maravilloso valle, aunque algunos especímenes no hayan sido fotografiados allí.
Este es el enlace a mi recorrido o transecto como lo llamamos. Como podéis ver, es una zona muy bonita, sobre todo en primavera que está todo verde y suele estar acompañado de nubes.
Este es el enlace a mi recorrido o transecto como lo llamamos. Como podéis ver, es una zona muy bonita, sobre todo en primavera que está todo verde y suele estar acompañado de nubes.
Incluiré también una breve información sobre cada especie sacada tanto de internet como de libros especializados, haciendo incapié en los producidos por la Asociación Zerynthia por varios motivos. Uno es que su estudio es serio, profundo y reciente y otro que se trata exclusivamente de mariposas de nuestra zona.
Si crees que algún dato no es correcto házmelo saber para corregir cualquier error.
Salud.
MARIPOSAS DIURNAS
Familia Hesperiidae
Ochlodes venata
Familia Lycaenidae
Laeosopis roboris (Esper 1789)
Moradilla del fresno
Licaena alciphron (Rottemburg 1775)
Manto de púrpura
Pseudophilotes panoptes (Hübner 1813)
Esta especie es endémica de la península y se alimenta de tomillo.
Polyommatus (Lysandra) coridon (Poda 1761)
Niña coridón
Niña coridón
Polyommatus (Polyommatus) icarus (Rottemburg 1775)
Ícaro o dos puntos
Ícaro o dos puntos
Polyommatus escheri (Hübner 1823)
Fabiola
Fabiola
Polyommatus bellargus (Rottemburg 1775)
Niña celeste
Satyriun w.album (Knoch 1782)
W-blanca
Cacyreus marshalli (Butler, 1898)
Taladro del geranio.
Familia Nymphalidae
Aglais io (Linnaeus 1758)
Pavo real
Pavo real
Limenitis reducta (Staudinger 1901)
Ninfa de los arroyos
Ninfa de los arroyos
Argynnis (Argynnis) paphia (Linnaeus 1758)
Nacarada
Aquí se le juntó una Argynnis aglaja
Argynnis (Mesoacidalia) aglaja (Denis & Schiffermüller 1758)
Lunares de plata
Polygonia c-album (Linnaeus 1758)
C-blanca
Vanessa atalanta (Linnaeus 1758)
Atalanta
Se puede observar durante todo el año. Le gustan los ciruelos y las rosáceas en flor. Las orugas se alimentan de ortigas
Atalanta
Se puede observar durante todo el año. Le gustan los ciruelos y las rosáceas en flor. Las orugas se alimentan de ortigas
Vanessa cardui (Linnaeus 1758)
Cardera
Cardera
Coenonympha arcania (Linnaeus 1761)
mancha leonada
mancha leonada
Hypomephele lycaon (Rottemgurg 1775)
Lobito
Lobito
Lasiommata megera (Linnaeus 1767)
Saltacercas
Saltacercas
Melanargia galathea (Linnaeus 1758)
medioluto norteña
medioluto norteña
Melanargia lachesis (Hubner 1790)
medioluto ibérica
medioluto ibérica
Pyronia (Idata) bathseba (Fabricius 1793)
Lobito listado
Familia Papilionidae
Iphiclides podalirius feisthamelii (Duponchel 1832)
Chupaleches
Chupaleches
Vuela entre marzo y agosto. Es bastante común a todas las alturas. Le gustan los frutales (endrinos, cerezos, melocotoneros...) donde pone sus huevos. La oruga se alimenta de las hojas de éstos sin dañar el arbol.
Papilio machaon (Linnaeus 1758)
Macaón
Macaón
Se puede observar en la cima de los montes. Podemos encontrar las orugas en los hinojos de las cunetas o atraerlas con plantas de ruda.
Zerynthia rumina (Linnaeus 1758)
Arlequín
Su territorio está unido al de la aristolaquia, planta de la que no se alejan. En ella depositan sus huevos y se alimentan las orugas.
Arlequín
Su territorio está unido al de la aristolaquia, planta de la que no se alejan. En ella depositan sus huevos y se alimentan las orugas.
Familia Pieridae
Colias croceus (Fourcroy 1785)
Colias común
Colias común
Gonepteryx cleopatra
Gonepteryx rhamni (Linnaeus 1758)
Limonera
Pieris rapae (Linnaeus 1758)
Blanquita de la col
Blanquita de la col
Euchloe crameri (Butler 1869)
MARIPOSAS NOCTURNAS
Graellsia isabellae (Graells 1849)
Isabelina
Mariposa del año en 2016
Macho
Hembra
Saturnia pyri ([Denis & Schiffermüller], 1775)
Gran Pavón
Es la mayor mariposa de Europa
Gran Pavón
Es la mayor mariposa de Europa
Macho
Saturnia pavonia (Linnaeus 1758)
Pequeño pavón.
Aunque no es tan pequeño, en realidad es bastante grande, pero no tanto como su hermana mayor, la Saturnia Pyri, que es la mayor mariposa europea. En este caso un macho.
Familia Sphingidae
Macroglossum stellatarum (Linnaeus 1758)
Esfinge colibrí
Esfinge colibrí
Mariposa nocturna de hábitos diurnos que podemos ver habitualmente libando de flor en flor.
Esfinge de la vid
Laothoe populi (Esfinge del chopo)
Sphinx ligustri (Esfinge del aligustre)
Arctia villica (Gitana)
Zygaena lavandulae
Jordanita sp. o Adscita statices
Pendiente de confirmar
Eurranthis plummistaria (Villers, 1789)
Thetidia plusiaria
Satyriun w.album???
Eriogaster catax
(Linnaeus, 1758)
Camptogramma bilineata
Stegania trimaculata
No hay comentarios:
Publicar un comentario